Origen: India (tanto la semilla como el armado)
Material: Semilla de Rudra, rudrashka de 10 mm
Penacho : Amarillo
Un japa mala es una sarta de 108 cuentas esféricas a modo de cadena de oración utilizada en el hinduismo y el budismo, entre otros, para recitar mantras. Dicha práctica espiritual se denomina en sánscrito "japa".
Dentro de los japas tradicionales de India, la hechura de semilla de rudrashka es uno de los más preciados y tradicionales.
Rudraksha significa “Ojos de Dios”. El término sánscrito rudraksha combina la palabra Rudra (“Shiva”) y Aksha (“ojos”). La Rudraksha es un gran árbol de hoja perenne cuya semilla se utiliza tradicionalmente en el hinduismo para hacer cuentas de oración. Crece en la llanura del Ganges, desde las estribaciones del Himalaya hasta el sudeste de Asia, en Nepal y en Indonesia.
Las semillas de Rudraksha son conocidas por promover la paz mental y el conocimiento. Protege de las energías negativas y favorece la práctica espiritual.
Los Malas de rudraksha han sido utilizadas tanto por los hindúes como por los Sikhs y budistas, al menos desde el siglo 10 con fines de meditación y para santificar la mente, el cuerpo y el alma. Una leyenda hindú dice que una vez que el Señor Shiva abrió los ojos después de un largo período de meditación yoga y, debido a su extrema realización, derramó una lágrima. Esta única lágrima de los ojos de Shiva se convirtió en el árbol rudraksha. El fruto de la rudraksha es de color azul, pero se vuelve negro cuando lo secan.